Libros

Mostrando 6017 a 6048 de 9966 (312 Paginas)
 

En El poder de los hábitos, el premiado periodista Charles Duhigg nos lleva al límite de los descubrimientos científicos que explican por qué existen los hábitos, cómo nos condicionan y cómo cambiarlos. Combinando información exhaustiva con descripciones fascinantes, Duhigg presenta una manera completamente nueva de entender la naturaleza humana y su potencial.En esencia, El poder de los hábitos contiene un mensaje estimulante: la clave para hacer ejercicio con regularidad, perder peso, ser más productivo y conseguir el éxito consiste en entender el modo en que funcionan los hábitos. Como demuestra Duhigg, si somos capaces de sacar partido a este nuevo método, conseguiremos transformar nuestra vida laboral, social y personal.

 

"El secreto del buen hablar es saber escuchar".—Ismael CalaEl célebre periodista y presentador de Cala, de CNN en Español, nos enseña a escuchar para evolucionar y mejorar nuestras vidas. Tras conversar con presidentes, intelectuales y celebridades de todos los campos, Cala nos confía la clave de su éxito como entrevistador: saber escuchar a los demás, para que compartan con nosotros cómo son y cómo piensan. Esta es también la clave para nuestro éxito en los negocios, el amor y las relaciones con todos los que nos rodean.Considerado el nuevo Larry King hispano, una de las muchas celebridades que comparecen por estas páginas, Cala nos brinda también un sinnúmero de consejos para escuchar nuestro cuerpo y nuestras verdaderas necesidades y sacar a la luz lo mejor de nosotros mismos. Que este libro sea el comienzo de una cadena para que tus padres, tus hijos, tus amigos, tus colegas, tus jefes e incluso los desconocidos con los que te cruces por la calle se conviertan en buenos escuchas, de los demás y de sí mismos.Desde su infancia en Cuba hasta su consagración en los medios de los Estados Unidos, el personaje público comparte con nosotros no sólo su lado más personal, sino también el largo camino que lo llevó a cultivar el "tercer oído", para penetrar en el alma de sus interlocutores y oír su propia voz interior. Con esta herramienta universal, que el autor nos regala a los lectores, pondremos el mundo a nuestros pies y haremos posibles nuestros sueños.¿Estás listo para escuchar?

 

Le pedí a Luis Alejandro Velasco que me describiera la tormenta que ocasionó el desastre. Consciente de que la declaración valía su peso en oro, me replicó con una sonrisa: "Es que no había tormenta". La verdad, nunca publicada hasta entonces, era que la nave dio un bandazo por el viento en la mar gruesa, se soltó la carga mal estibada en cubierta, y los ocho marineros cayeron al mar. Esa revelación implicaba tres faltas enormes...».Dado a conocer inicialmente en 14 entregas diarias en el periódico El Espectador de Bogotá en 1955, poco después de los acontecimientos que consigna, este reportaje sacudió a la opinión pública de Colombia y llevó a la dictadura a responder, clausurando el rotativo. El heroísmo en la peripecia del narrador de pasar 10 días de absoluta soledad entre las bestias marinas, no sólo radica en haber vivido para contarlo, sino también en revelar los detalles de la corrupción en la armada para facilitar el contrabando y otras violaciones al reglamento, que en principio ocasionaron la tragedia, la cual, a la larga, desmoronaría su propia leyenda.